domingo, 23 de octubre de 2016

Software de ventas 

<<eleventas Punto de Venta>> 





Nuestro vídeo prohibido y la nube 

En la pelicula Sex Tape Jay y Annie se puede decir que la rutina ha podido con esta pareja que ahora ve que tiene que hacer algo si quieren tener unas relaciones sexuales como las de antes. Para innovar no se les ocurre nada mejor que grabarse mientras mantienen sexo durante horas. Suben el vídeo a la nube para verlo siempre que quieran pero sus conocimientos informáticos mejor dicho su ausencia de ellos les juegan una mala pasada. Cuando suben el vídeo no solo lo hacen a la nube sino que por error llega a sus amigos y lo que es peor a todos sus familiares los cuales pueden disfrutar de sus evoluciones en la cama.
La película externa un punto de vista que en la actualidad es cierto, los riesgos de subir un archivo o cualquier tipo de información a la nube, como tal este servicio  no es malo pero si se hace uso de este hay que toma en cuanta las ventajas y desventajas que tiene.

La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos.

Ventajas que tiene: 

  • Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos
    Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión a Internet para acceder a ellos y usarlos de modo remoto. Puedes hacerlo mediante un PC fijo, un laptop, un tablet PC, un iPad, un smartphone.
  • Todo el software está en un solo sitio
    Eso te evita tener que instalar tú los programas en tu PC, tu laptop o todos y cada uno de los múltiples equipos de una red.

    También te evita preocuparte por actualizar los programas o hacer upgrades. Tu proveedor de la nube se encarga también de eso por ti. Casi el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de Internet con el que acceder a ella y trabajar.
  • Ahorro en software y hardware
    Un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia individual para cada uno de ellos. Eso abarata el precio de las aplicaciones.

    Como todos esos programas se ejecutan desde fuera de tu PC y todo se guarda también fuera, no hace falta gastar mucho dinero en un PC muy potente y con un disco duro grande.
  • Ahorro en mantenimiento técnico
    Sin programas instalados o redes de PC complejas que configurar y mantener, los usuarios deben tener menos problemas informáticos.

    El proveedor de la nube se encarga del mantenimiento técnico de sus propios servidores. El usuario no necesita saber crear redes para compartir recursos, porque puede hacerlo a través de ella.
  • Escalabilidad
    Un sistema informático es escalable si puede crecer para responder a necesidades más exigentes. Esto es crucial sobre todo para las empresas.

    Con esta tecnología la escalabilidad está garantizada sin tener que invertir más de lo necesario en previsión de que las necesidades aumenten. Si un usuario necesita más o menos capacidad de proceso o de almacenamiento, el proveedor se lo facilitará casi en tiempo real. Eso optimiza los recursos en todo momento.
  • ¿Seguridad?
    Hay una gran discusión sobre si es o no más segura que los modelos tradicionales. En principio debería serlo. Los servidores de Microsoft, por ejemplo, deben ser más seguros que mi PC o el tuyo. Pero las cosas no son tan simples. 

Sus inconvenientes y peligros

  • (Falta de) seguridad y privacidad
    Todos tus archivos o muchos de ellos pasan de estar en tu PC a almacenarse fuera de él. Implica dejar de tener control sobre ellos. Nunca se puede estar seguro de quién accede a esa información o si está o no protegida como debe ser.
  • Eso un riesgo para usuarios particulares pero aún más para las empresas. Se ven obligadas a confiar informaciones internas y confidenciales a un tercero, que puede o no ser fiable. Además, es más probable que un hacker intente acceder a la nube que a un PC privado. El botín es mayor.
  • Sin Internet no hay nube
    En ella todo depende de que la conexión funcione. Si no es así, el cliente no podrá acceder a los programas ni los datos.
  • Problemas de cobertura legal
    Los servidores que usa pueden estar en cualquier parte del mundo. Si hay problemas, no está claro qué ley debe aplicarse o si ésta podrá proteger al cliente.
  • Conflictos de propiedad intelectual u otros
    La información de los clientes ya no está en sus manos, con lo que pueden surgir problemas sobre a quién pertenece.

    Eso puede llevar a situaciones delicadas, por ejemplo si el cliente pretende cambiar su proveedor o si quiebra o comete alguna ilegalidad.





MEGA 

MEGA es un servicio seguro de almacenamiento en la nube que te ofrece 50 GB de espacio gratuito.

Mega también ofrece a los usuarios profesionales cuentas PRO para que puedan disfrutar más de almacenamiento y de ancho de banda. Actualmente hay cuatro tipos de cuentas PRO, estas son: LITE 200 GB almacenamiento y 1 TB ancho de banda, PRO 1 (200 GB y 2 TB), PRO 2 (2 TB y 4 TB) Y PRO 3 (4 TB almacenamiento y 8 TB ancho de banda).

Ventajas 


  1. La creación de una cuenta en Mega es gratuita y, siendo el servicio libre, ofrece a sus usuarios una significativa capacidad de almacenamiento (50 GB y 10 GB de ancho de banda), que resulta ser suficiente para usuarios que usen su cuenta para almacenar fotos y videos con sus amigos o familiares, archivos de trabajo o de otra labor doméstica.
  2. Mega también ofrece a los usuarios profesionales cuentas PRO para que puedan disfrutar más de almacenamiento y de ancho de banda. Actualmente hay cuatro tipos de cuentas PRO, estas son: LITE 200 GB almacenamiento y 1 TB ancho de banda, PRO 1 (200 GB y 2 TB), PRO 2 (2 TB y 4 TB) Y PRO 3 (4 TB almacenamiento y 8 TB ancho de banda).
  3. Sincronización. Este es otro de los aspectos más importantes para tomar en cuenta, ya que el servicio dealojamiento MEGA puede ser utilizado mediante nuestro navegador de Internet (se recomienda Google Chrome) en un ordenador personal, pudiendo también hacerse la descarga de la respectiva aplicación para Android desde Google Play para ser usada en Tablets o teléfonos móviles.
  4. Velocidad de descarga. A excepción de otros servicios existentes en la web (RapidShare, UpLoad entre otros más), para poder subir o descargar archivos hacia nuestro espacio en la nube con el servicio de alojamiento MEGA, sólo necesitaremos una buena conexión contratada de Internet, no existiendo algún tipo de restricción en cuanto a la velocidad como lo suelen ofrecer otros servicios similares.
  5. Crear carpeta o directorios. Para que nuestras aplicaciones o archivos se encuentren muy bien organizados, el servicio de alojamiento MEGA nos ofrece la posibilidad de crear carpetas o directorios dentro de nuestra cuenta. Dicha tarea se la puede realizar de una manera tan sencilla y muy similar a lo que podríamos estar ejecutando, con nuestro explorador de archivos

Desventajas 

  1. Cargas / Descargas congeladas: Cada cierto tiempo la transferencia se queda parada eternamente (generalmente al 100% de progreso) , y la única solución aparte de la paciencia es cancelar y reiniciar la transferencia.
  2. Archivos “temporalmente no disponibles”: Una vez hayas conseguido subir tus archivos puede ocurrirte que  cuando vas a descargar te encuentres con el mensaje “Temporalmente no disponible”. Siempre puedes reclamar por email :).
  3. El cliente consume muchísimos recursos: Aún usando el navegador recomendado Chrome, iniciar una descarga de archivos en Mega supone inexplicablemente un exagerado consumo de recursos por su parte.
  4. Si olvidas tu contraseña ¡ADIOS!: Todos tus archivos están encriptados basándose en tu contraseña de acceso a Mega. Si la olvidas, no habrá forma de recuperarlos.
  5. Si es por pirata, tampoco te sirve: Cada transferencia que hagas en Mega queda registrada y toda tu actividad es rastreada (IP, archivos,   fechas…) y ya ha publicado en varias ocasiones que si las autoridades les piden información ellos la darán sin problemas.

Comparación con el correo 

Yahoo 

Correo Yahoo te da más almacenamiento gratuito que cualquier otro proveedor de correo electrónico. Con 1 TB de espacio libre (¡eso son 1000 GB!), nunca tendrás que preocuparte por tener que eliminar correos electrónicos para ahorrar espacio.

Gmail

Nunca tendrás que pagar por Gmail y todos sus herramientas: ahora, entre Gmail, Google Drive y Google+ Fotos, tienes 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito.

Hotmail y Outlook

Outlook es una plataforma de correo electronico que años atrás se conocía como Hotmail. Este servicio de mensajería fue desarrollado por la compañía Microsoft
Ofrece una capacidad de almacenamiento de 5GB, soportando adjuntos de hasta 20 MB, layout con diferentes colores dependiendo de los gustos del usuario (temas), sistema de busca de e-mails y contactos mejorado. Esta integrado a muchos otros servicios de Windows como el Microsoft OneDrive, (anteriormente SkyDrive).

Almacenamiento de archivos 

iCloud Drive te permite acceder de manera segura a todos los documentos desde un iPhone, iPad, iPod touch, una Mac y una PC con Windows. No importa qué dispositivo uses, siempre tendrás los documentos más actualizados cuando los necesites.

iCloud permite: 

  • Almacenar todos los documentos en un mismo sitio desde cualquier dispositivo.
  • Mantener los archivos y carpetas actualizados en todos los dispositivos.
  • Crear nuevos archivos y carpetas desde aplicaciones compatibles con iCloud.
  • Trabajar en el mismo archivo en varias aplicaciones.
  • Acceder a los archivos de las carpetas Escritorio y Documentos de tu Mac desde cualquier sitio donde estés utilizando iCloud Drive.

Cuando te registras en iCloud, obtienes automáticamente 5 GB de almacenamiento gratis. Puedes utilizar el almacenamiento para los respaldos, la fototeca de iCloud, iCloud Drive, Mail y más.
Si necesitas más espacio de almacenamiento de iCloud, tienes dos opciones:
  • Aumentar la capacidad a un total de 50 GB, 200 GB, 1 TB o 2 TB de almacenamiento de iCloud.
  • Reduce la cantidad de espacio de almacenamiento de iCloud que utilizas. 
Si tienes un plan anual, puedes pasar a un plan mensual de mayor o menor capacidad de almacenamiento.
Puedes comprar más espacio de almacenamiento de iCloud desde tu iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC. Si seleccionas un nuevo plan de almacenamiento, tu plan anual existente se cancelará y se te cobrará el costo prorrateado del plan de mayor capacidad (es decir, el costo del plan de mayor capacidad menos el costo prorrateado del plan anterior). El plan se amplía de inmediato y la nueva fecha de pago mensual se actualiza para reflejar la fecha de compra del nuevo plan.
El plan de almacenamiento se cobra mensualmente, salvo que lo canceles para pasar a un plan de menor capacidad de almacenamiento. Todos los meses, se te notificará por correo electrónico la fecha de vencimiento del próximo pago.  

Dropbox

Agregar leyenda
Guarda archivos en la computadora y, a continuación, accede a ellos en el teléfono mientras viajas. Todo lo que almacenes en Dropbox se sincroniza automáticamente en todos los dispositivos.

Es seguramente la más utilizada eso no significa que sea la mejor. Esta herramienta nos ofrece 2 Gb de manera gratuita, con la posibilidad de aumentarla hasta 18 Gb. ¿Cómo la podemos aumentar? Muy sencillo cada vez que una persona es invitada a usar dropbox y lo utiliza nos regalan 500 megas. Si esto no es suficiente podemos adquirir la versión Premium con distintas opciones dependiendo del almacenamiento deseado.

Los archivos que se carguen en dropbox.com deben tener 20 GB o menos.
Todos los archivos que cargues a tu Dropbox deben ser más pequeños que el espacio de almacenamiento de tu cuenta de Dropbox. Por ejemplo, si tu cuenta tiene un espacio de almacenamiento de 2 GB, puedes cargar un archivo de 2 GB, o bien varios archivos hasta llegar a 2 GB. Si superas el espacio de almacenamiento, Dropbox dejará de sincronizarse.

Drive 


Permite a los usuarios almacenar de forma centralizada todos sus archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos en todos sus dispositivos. 
Drive comienza con 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google para que puedas guardar fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones, videos y todo lo que se te ocurra. 
Puedes acceder a tus archivos de Drive desde cualquier smartphone, tablet o computadora. Así, vayas donde vayas, tus archivos irán contigo.

Tamaños de archivo

Estos son los tamaños de documentos, hojas de cálculo y presentaciones que puedes guardar en Google Drive.
  • Documentos: hasta 1,02 millones de caracteres. Si conviertes un documento de texto al formato de Documentos de Google, puede tener un tamaño máximo de 50 MB.
  • Hojas de cálculo: hasta 2 millones de celdas para hojas de cálculo creadas en Hojas de Cálculo de Google o que se han convertido a este formato.
  • Presentaciones: hasta 100 MB para las presentaciones que se han convertido al formato de Presentaciones de Google.
  • Resto de archivos: hasta 5 TB.

Tipos de archivo admitidos

Estos son los tipos de archivo más comunes que puedes ver en Google Drive:
Archivos generales
  • Archivos de almacenamiento (.ZIP, .RAR, tar, gzip)
  • Formatos de audio (MP3, MPEG, WAV, .ogg)
  • Archivos de imagen (.JPEG, .PNG, .GIF, .BMP)
  • Archivos con etiquetas/código (.CSS, .HTML, .PHP, .C, .CPP, .H, .HPP, .JS)
  • Archivos de texto (.TXT)
  • Archivos de vídeo (WebM, .MPEG4, .3GPP, .MOV, .AVI, .MPEGPS, .WMV, .FLV, .ogg)
Archivos de Adobe
  • Autodesk AutoCad (.DXF)
  • Illustrator (.AI)
  • Photoshop (.PSD)
  • Portable Document Format (.PDF)
  • PostScript (.EPS, .PS)
  • Scalable Vector Graphics (.SVG)
  • Tagged Image File Format (TIFF) (mejor con RGB) Imágenes .TIFF
  • TrueType (.TTF)
Archivos de Microsoft
  • Excel (.XLS y .XLSX)
  • PowerPoint (.PPT y .PPTX)
  • Word (.DOC y .DOCX)
  • XML Paper Specification (.XPS)

Box 

Box es un servicio fantástico para almacenar y compartir archivos en la red
Box nos ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito en el plan personal , pero tiene varias tarifas para negocios o empresas. 
Para usuarios individuales, se puede acceder a Box de forma gratuita con 10 GB de capacidad de almacenamiento. Esa capacidad puede aumentarse hasta los 100 GB por 8 euros al mes. Box también ofrece planes específicos para grupos y empresas, que van desde los 4 euros al mes por 100 GB hasta 30 euros por usuario al mes sin límite de capacidad.


sábado, 22 de octubre de 2016

Clasificación de los lenguajes de programación  

Los lenguajes de programación se pueden clasificar de acuerdo con diversos criterios. El criterio más simple que se puede considerar hace referencia a la proximidad del lenguaje con la máquina o con el lenguaje natural. De acuerdo con este criterio, existen tres niveles:
            • Lenguajes de bajo nivel: Lenguajes máquina.
            • Lenguajes de nivel medio: Lenguajes ensambladores y macroensambladores.
            • Lenguajes de alto nivel: El resto de los lenguajes, a los que ya hemos hecho referencia.Dado que los lenguajes de programación, en cierto modo, han tenido un desarrollo paralelo a la evolución de los ordenadores, se pueden clasificar atendiendo a su desarrollo histórico. Esta clasificación distingue cinco generaciones de lenguajes:
            • Primera generación: Lenguajes máquina.
            • Segunda generación: Ayudas a la programación, como los ensambladores.                       • Tercera generación: Lenguajes de alto nivel imperativos, que siguen vigentes en la actualidad, como Pascal, Modula• 2, Fortran, Cobol, C y Ada.
            • Cuarta generación: Lenguajes o entornos de programación orientados básicamente a aplicaciones de gestión y bases de datos, como SQL, Natural, etc.
            • Quinta generación: Lenguajes orientados a aplicaciones en Inteligencia Artificial, como Lisp y Prolog.


miércoles, 19 de octubre de 2016

5 Virus de computadora 

Lombrices, worm o gusanos 

Es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviándose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo. 

 Caballo de Troya

Este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Los troyanos son programas maliciosos que realizan acciones que no han sido autorizadas por el usuario. Estas acciones pueden ser, eliminar, bloquear, modificar y copiar datos; hasta incluso interrumpir el funcionamiento de computadoras o redes. A diferencia de los gusanos, los troyanos no son capaces de autorreplicarse




Backdoor 
Ofrece al cibercriminal control a distancia sobre la computadora infectada;Exploit son programas que contienen datos o códigos que aprovechan una vulnerabilidad dentro del software de la computadora; Rootkit están diseñados para ocultar ciertos objetos o actividades en su sistema (a menudo su propósito principal es evitar que programas maliciosos sean detectados); Trojan-Banker están diseñados para robar los datos de cuentas de sistemas de banca en línea, sistemas de pago electrónico, y tarjetas de crédito y débito.

Trojan-FakeAV 
Simulan la actividad del software antivirus. Están diseñados para extraer dinero (a cambio de la detección y eliminación de amenazas, aun cuando las amenazas que informan en realidad no existen); Trojan-IM roban datos de inicios de sesión y contraseñas para programas de mensajería instantánea, como ICQ, MSN Messenger, AOL Instant Messenger, Yahoo Pager, Skype y muchos otros; Trojan-SMS programas que roban crédito de un dispositivo móvil; y Trojan-Spy el ciberdelincuente puede espiar una computadora de manera remota.


Adware y Riskware
Adware se instala sin que se detecte, aprovechando esto, el programa puede, de manera legítima, generar ingresos por publicidad que ayuden a financiar al ciberdelincuente, sin la autorización del usuario. Y de manera más peligrosa, si se llega a visitar un sitio web infectado puede dar como resultado una instalación no autorizada de adware en el equipo, que sería la puerta de entrada para otros virus.
Riskware son programas legítimos que pueden causar daño si son explotados por cibercriminales, a fin de eliminar, bloquear, modificar o copiar datos e interrumpir el desempeño de computadoras y redes corporativas.

viernes, 2 de septiembre de 2016

EXCEL
Tablas de promedio utilizando suma, promedio, contar blancos e insertando una tabla de excel en word. 


Promedio "UTILIZANDO SUMA"
=SUMA(B2..D2)/3 



Promedio "UTILIZANDO PROMEDIO"
=PROMEDIO(B2..D2)






















CONTAR ESPACIOS EN BLANCO
=CONTAR.BLANCO(B2..D21)




Insertar tabla de excel en Word